PASO 1: AUTODIAGNÓSTICO: Inicialmente lo más difícil para alguien que quiera desarrollar su liderazgo es evaluarse a sí mismo y conocer el nivel en el que se encuentra actualmente. ¿En qué radica la importancia de este autodiagnóstico? Responde lo siguiente: ¿Cómo se valora en su nivel de liderazgo en una escala de 1 a 10?, en el que usted como emprendedor, empresario o empleado se encuentra.
Recuerde que uno no debe esperar a ser director, gerente o tener un cargo alto para desarrollar su liderazgo, lo puede hacer desde abajo y eso le permitirá crecer más rápidamente. Si al hacer su autodiagnóstico encuentra que es un líder de nivel 5, debe empezar a trabajar para aumentarlo, puede ser 6, 7 o más. Luego pida a 10 conocidos un diagnóstico de cómo lo ven en temas de liderazgo, teniendo en cuenta las siguientes características: CARÁCTER, CARISMA, COMPROMISO, COMUNICACIÓN, DISCERNIMIENTO, ENFOQUE, GENEROSIDAD, INICIATIVA, ESCUCHA, PASIÓN, ACTITUD POSITIVA, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, SEGURIDAD, AUTO-DISCIPLINA, SERVICIALIDAD, DISPOSICIÓN PARA APRENDER Y VISIÓN. Realice un promedio entre como se ve usted, frente a cómo lo ven las demás personas, ése será su nivel real de liderazgo. PASO 2: PLANEE SU CRECIMENTO: Una vez tenga su diagnóstico y nivel de liderazgo es hora de empezar un programa de acción para desarrollar el líder que está buscando ser. Para desarrollar un plan eficiente, primero: Fíjese metas y escríbalas a corto, mediano y largo plazo, traza el plan, fija el rumbo. Este paso se tiene que desarrollar teniendo en cuenta tres áreas principales: personal, empresarial y profesional; esas metas lo deben llevar a desarrollarse como líder, pero teniendo en claro el camino a seguir. Analice las siguientes preguntas: ¿Tiene un plan de crecimiento personal?, ¿Qué está haciendo para promover su crecimiento personal?, ¿Qué puede hacer día a día para crecer en el proceso de alcanzar sus metas y ser un líder efectivo? Haga un inventario de crecimiento personal y escriba algunos pasos que le ayudarán a iniciar su crecimiento, lo puede realizar de la siguiente forma: Área, meta, actividades a desarrollar, fecha de inicio y finalización, proponga fechas de avances para ir revisando paso a paso cada una de las actividades que está realizando, ¿qué oportunidades de crecimiento puede aprovechar? (seminarios, libros, audiolibros), que libro está leyendo actualmente? ¿Qué sacrificios está haciendo ahora por crecer? PASO 3: COMPROMETASE CON EL CRECIMIENTO DE SUS SEGUIDORES: Si usted es un líder, debe tener seguidores, si no tiene seguidores no es un líder, sencillamente está de paseo por el mundo, el liderazgo es influencia, no se trata únicamente de su desarrollo personal o de su programa de crecimiento, debe tener claro que tendrá seguidores que junto a usted van a crecer, su carácter comunica su liderazgo. ¿Las personas que trabajan con usted sienten la libertad de compartir abiertamente sus situaciones laborales? Piense en momentos en que sus colegas estaban abiertos a compartir con usted, ¿Por qué estaban inclinados a confiar y compartirle? PASO 4: SEA UN EJEMPLO: Para que su liderazgo perdure debe contemplar que usted es modelo a seguir. Conozca la importancia del momento oportuno, recuerde que usted es una referencia, es importante que forme un carácter que los demás sigan, los seguidores siempre a un líder le podrán perdonar que tenga desconocimiento de algo técnico, pero no que tenga fallas en su carácter, preocúpese por las personas que trabajan con usted, sea amable, respetuoso, cumpla siempre lo que promete, no dé a las personas sólo el 100%, de mucho más. ¡Sea el líder que Casanare necesita! Si usted desea profundizar más en temas de Liderazgo, Coaching, Ventas, Emprendimiento, visita mi página www.DarwinVargas.com
0 Comments
Leave a Reply. |
DARWIN VARGASCoach, Teacher and International Speaker Archives
July 2023
Categories |